martes, 27 de diciembre de 2011

EFECTO LOMOGRAFIA

efecto lomografía en Photoshop

  1. Una vez abierta la imagen en photoshop doble click sobre la capa fondo para transformarla en una capa editable, le  ponemos el nombre de capa.
  2. Pincha con el botón derecho sobre la nueva capa, la duplicamos y le damos el nombre de capa (duplicada).
  3. Otorgale a la caspa duplicada una opacidad de 80% y una opción de superponer.
  4. Crea una capa nueva de relleno y elige la opción de degradado, elige el modo superponer y le damos el nombre de relleno degradado.
  5. Los colores del degradado han de ser blanco y negro, pincha sobre la primera pestaña y rebaja la opacidad a 70%, elige un estilo radial y un ángulo de 120 grados.
  6. Duplica esta nueva capa de relleno y le damos el nombre de relleno degradado (duplicada) 
  7. Pincha sobre el recuadro situado a la izquierda de la capa y elegimos un degradado que valla desde blanco a transparente, esta vez la primera pestaña a de tener una opacidad de 50%


Videotutorial sobre cómo aplicar el efecto 'LOMO' o 'Lomográfico' a una fotografía en Photoshop.


La LOMO LC-A es una cámara analógica de fabricación rusa que tiene una serie de caracterí­sticas que la hacen especial: Satura fuertemente las imágenes y y crea un curioso viñeteado en ellas dando como resultado un efecto túnel. Desde 1991 este tipo de cámaras causan furor y han llegado a iniciar cierto movimiento artístico alrededor de ellas. Con el videotutorial que hoy te presento aprenderás a implementar este efecto tan curioso de una manera fácil y sencilla con la ayuda del Adobe Photoshop. Quizá no tengas una auténtica LOMO LC-A, pero a partir de ahora podrás crear fotografías lomográficas como si verdaderamente la tuvieras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario